
La dificultad para experimentar el orgasmo es un trastorno que afecta en mayor medida a las mujeres, aunque pueden padecerlo los hombres asociado a falta de eyaculación o incluso con eyaculación.
LA ANORGASMIA es la incapacidad para llegar al orgasmo aun cuando se está recibiendo la estimulación adecuada, o exista gran deseo sexual y/o las condiciones medioambientales sean las apropiadas para ello. Podría decirse también que es la inexistencia de las contracciones musculares y las sensaciones fisiológicas y psicológicas placenteras que sobrevienen cuando se alcanza el momento de mayor tensión de placer sexual. Pueden ser de dos tipos: La dificultad total, cuando la persona nunca ha conseguido el orgasmo o parcial (solo en determinadas circunstancias o cuando aparece tras un periodo de respuesta normal). Cuando no se consigue alcanzar el orgasmo en determinadas situaciones o condiciones hablamos de anorgasmia situacional (como por ejemplo alcanzar o no el orgasmo según la pareja, o según el método de estimulación utilizado). Un tipo de anorgasmia situacional muy frecuente es la anorgasmia coital en las mujeres, en que éstas son incapaces de conseguir el orgasmo durante el coito, pero lo consiguen con otros tipos de actividad sexual (caricias, estimulación directa del clítoris, masturbación, etc.). Cuando se habla de anorgasmia, suele tratarse de la de las mujeres, pero puede afectar también a los hombres. Para su diagnóstico debemos tener en cuenta diversos factores como la edad del o la paciente, la experiencia sexual y la intensidad y la duración de la estimulación erótica recibida. Las mujeres presentan una amplia variabilidad en el tipo e intensidad de estimulación que conduce al orgasmo.Cuando la mujer aprende a alcanzar el orgasmo, generalmente no pierde esta capacidad a menos que exista una pobre comunicación sexual, un conflicto en la relación, una experiencia traumática, una alteración del ánimo, un trastorno físico distintos problemas de carácter neurológico, psicológico, conductual o fisiológico